¿Cómo insertar vídeos de Youtube en entradas o páginas en WordPress ?
|Los vídeos, al igual que las imágenes, se han convertido en una de las formas más populares de compartir contenido en las páginas web o blogs. Muchos blogueros prefieren publicar un vídeo al final de entradas o páginas para enriquecer el contenido.
Hay muchas formas de insertar vídeos de Youtube en páginas o entradas de WordPress, por eso hoy les enseñaremos dos de las opciones más utilizadas:
- A través de la URL del vídeo de Youtube
- A través del “iframe” que Youtube proporciona para el vídeo.
Ninguna de estas dos opciones que mostraremos a continuación precisan de instalación de plugins.
En primer lugar acceda a la administración de su web o blog en WordPress y seleccione dónde le interesa añadir el vídeo, en Páginas o Entradas. Edite o cree las nuevas páginas o entradas para añadir el vídeo de Youtube.
1. Insertar vídeo a través de la URL
En el editor por defecto de las páginas o entradas seleccione “Añadir objeto”
Al hacer click sobre “Añadir objeto” se le abrirá el gestor de medios de WordPress. En el lateral izquierdo de esta pantalla dispone de varias opciones. Seleccione “Insertar desde URL”.
Ahora tiene que escribir el enlace de un vídeo de su canal de Youtube. Para ello diríjase a Youtube y seleccione el vídeo. Busque debajo de la ventana del reproductor la opción “Compartir” y haga click sobre ella. Se le desplegarán las opciones para compartir el vídeo, en las redes sociales y como enlace url.
Copie el enlace y vuelva a la pantalla de WordPress para insertar el vídeo. Pegue la URL en el cuadro indicado de WordPress y pulse el botón “Insertar en la página”/ “Insertar en la entrada”.
Guarde o actualice la página / entrada y pulse sobre la vista previa para ver comprobar que el vídeo aparece correctamente.
2. Insertar vídeo a través de «iframe«
Para insertar el «iframe» del vídeo, en el mismo editor de la página o de la entrada seleccione el editor HTML.
Diríjase a su canal de Youtube y siga los mismos pasos que le hemos indicado arriba hasta obtener el enlace del vídeo.
Una vez obtenido el enlace, en el apartado con las opciones para compartir el vídeo, pulse sobre “Insertar”. Copie el código que le aparece a continuación.
Vuelva a la pantalla del editor HTML de WordPress y pegue el código copiado.
El código insertado en el editor HTML de su página tiene la siguiente estructura:
“<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/(codigo video)″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>”
Puede personalizar el tamaño del reproductor del vídeo cambiando los valores de “width” y “height” de su código:
«<iframe width=»374″ height=»210″ src=»https://www.youtube.com/embed/(codigo video)″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>»
Guarde o actualice la página / entrada y vaya a la vista previa para ver el vídeo.
WordPress admite incrustaciones automáticas para muchas más plataformas que solo YouTube. También puedes incrustar tus publicaciones de Facebook y tus tweets en WordPress. A continuación, te mostramos una lista de plataformas compatibles con la función de inserción automática de WordPress.
- Vimeo
- Flickr
- DailyMotion
- Hulu
- Photobucket
- Scribd
- SlideShare
- SoundCloud
- Spotify
- TED
- Tumblr
- Directorio de plugins de WordPress
- WordPress.tv
Por qué no deberías subir videos a tu alojamiento
Ahora, podrías estar pensando ¿por qué debería insertar los videos cuando puedo subirlos directamente a mi sitio web? Hay varias razones, de hecho, y si quieres averiguarlo, sigue leyendo.
Mantener recursos del servidor
Subir tus videos consumirá los recursos de tu servidor. Además, si usas alojamiento compartido, esto afectará a otros sitios web que comparten los mismos recursos que tú. La administración de videos también puede requerir plugins adicionales, que aumentarán la carga de tu servidor. Como resultado, el rendimiento de tu sitio podría degradarse. Insertar un video en WordPress es una opción perfecta para cuando deseas agregar valor a tu sitio web, añadiendo contenido sin disminuir su rendimiento.
Más tráfico, visibilidad y recursos compartidos
YouTube es el tercer sitio web más visitado del mundo. Por lo tanto, al subir tu video a YouTube obtendrás más visitantes y tráfico, en lugar de subirlo a tu propio sitio. También es más fácil administrar tus videos a través de YouTube.